
Escuchar, educar, fomentar
mini.CAPs: Explorando el futuro desde la mirada infantil
mini.CAPs es una iniciativa educativa creada como complemento a las Comunidades de Aprendizaje y Práctica (CAPs) impulsadas desde Las Naves, con el objetivo de recoger la visión y opinión de la infancia sobre los retos ambientales y sociales actuales. A través de tres recorridos paralelos, este proyecto no solo ofrece un espacio de cuidado para niños y niñas de 4 a 12 años, sino que también pone en valor su perspectiva, menos adultocéntrica, como herramienta clave para el cambio.
Objetivos del proyecto
- Escuchar a la infancia: Incorporar sus ideas y reflexiones para enriquecer el debate sobre sostenibilidad, urbanismo y cambio climático.
- Educar desde la práctica: Promover un aprendizaje activo mediante actividades lúdicas, análisis del entorno y retos creativos.
- Fomentar el empoderamiento: Convertir a los niños y niñas en agentes de cambio, capaces de imaginar y diseñar futuros más sostenibles.
Estructura de las mini.CAPs
- Tres recorridos didácticos en paralelo a las CAPs, diseñados para que los más pequeños observen, analicen y propongan soluciones a partir de su interacción con el entorno, ya sea en espacios abiertos como barrios o cerrados como colegios.
- Metodologías creativas: Actividades basadas en el juego y la experimentación, donde materiales simples como la pasta sirven para imaginar nuevas formas de habitar y cuidar el entorno.
- Documentación colectiva: Creación de un registro participativo con las ideas y aprendizajes de los niños, asegurando que sus voces sean visibles y valoradas.
Impacto
mini.CAPs apuesta por un enfoque innovador que reconoce a la infancia como parte esencial de las soluciones al cambio climático. Al integrar su perspectiva, no solo se educa sobre los desafíos actuales, sino que también se fomenta un modelo de participación más inclusivo y transformador, contribuyendo a construir un futuro más equitativo y sostenible.
Enlace de prensa

Galĕría