¡Atención!

Los animales de las fábulas se han escapado.

Han dicho ¡NOO!, no más estereotipos ni moralejas, y se han transformado en esculturas legibles, muebles interactivos, juguetes que ponen a prueba nuestra creatividad.

Han organizado su propio espectáculo artístico itinerante, un espectáculo innovador que puede cobrar vida en cualquier sala expositiva pero, sobre todo, en las aulas de las escuelas, sus recintos favoritos, justo allí donde…

… los alumnos se transforman en actores de su propio juego, en protagonistas de sus historias y en intrépidos exploradores del espacio y del tiempo que habitan.

NOO celebra el arte de contar historias de Gianni Rodari, el complejo puzle de interpretaciones de Enzo Mari, el gusto por la imaginación y la invención de Bruno Munari, y el valor de transitar los maravillosos caminos de la exploración que proponía Maria Montessori.

NOO está concebido como un proyecto artístico ambulante cuya misión es llegar a los centros docentes de los municipios periféricos de la ciudad de València, con la finalidad de facilitar el acceso a manifestaciones artísticas contemporáneas a través de una metodología artística basada en procesos abiertos. En este sentido, es fundamental el uso de herramientas que permitan la co-creación, la invención y la exploración, desafiando nuestras limitaciones y abriendo nuevas posibilidades interpretativas de la realidad.

Pero para poder contar nuestra historia, necesitamos la ayuda inestimable de los singulares personajes de NOO:

  • El cocodrilo GÜILO (juegos de construcción)
  • La jirafa GRAFF (circuitos componibles)
  • El hipopótamo PITAMONO (juegos de puntería)
  • La oruga GRIGA (vehículos de empuje y arrastre)
  • La tortuga CONCUSSUS (juego del futbolín)
  • El pavo real GLU GLU (ruleta de azar)
  • El caracol FLO FLI (kamishibai y teatro de marionetas)
  • La ballena BLB (búsqueda y exploración de objetos)

Galĕría